Dubai va de nuevo a la Luna

Atrás

Tras fallar el alunizaje del Hakuto-R Mission 1, los Emiratos Árabes Unidos recomenzarán la misión con el Rashid 2

Los dirigentes de Dubai y los EAU el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de Emiratos ravess Unidos, y el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero de Dubai, en visita oficial al Centro Espacial Mohammed Bin Rashid. Imagen tomada de Twitter.
Los dirigentes de Dubai y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los EAU, y el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero de Dubai, en visita oficial al Centro Espacial Mohammed Bin Rashid. Imagen tomada de Twitter.

A solo un día de que se estrellara sobre la superficie lunar la aeronave espacial Hakuto-R Mission 1, que transportaba al Rashid Rover, los dirigentes de los Emiratos Árabes Unidos anunciaron que comenzarán a trabajar en un nuevo vehículo para su próximo intento de aterrizar en la Luna.

El nuevo rover, llamado Rashid 2 en honor al difunto jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum, será construido por un equipo de emiratíes en el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid.

El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente, primer ministro de los Emiratos y gobernante de Dubai, pidió que se comience de inmediato el proyecto, ya que “somos un país que no se detiene desde el 2 de diciembre de 1971. No se detendrá. No se dará la vuelta. No se fijará metas pequeñas. La próxima es más hermosa, más grande y más atrevida”.

Se especula que la nave japonesa recién enviada, perteneciente a la empresa privada ISPACE, se estrelló sobre la superficie lunar, cuando unos minutos antes del alunizaje el centro de control de Tokio perdiera todo contacto con ella.

A su vez, el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero de Dubai expresó que “el mayor riesgo es no correr ningún riesgo. El riesgo es una parte integral de cualquier misión espacial, pero eso nunca nos ha impedido explorar nuevas fronteras del espacio. Nuestra ambición no conoce límites, y nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de emprender misiones innovadoras que establecerán a los EAU como una nación líder en la exploración espacial”.

¿Qué se persigue con esta misión espacial?

El objetivo de la misión del consistía en recopilar, a través del Rashid Rover (1) la suficiente información para estudiar las propiedades del suelo lunar, la geología del satélite natural de la tierra, así como el movimiento del polvo y las condiciones del plasma en su superficie.

Aún en la actualidad el regolito (polvo lunar) es uno de los principales retos para los astronautas durante las misiones espaciales, puesto que se adhiere a los trajes, causando erosión y problemas operativos.

Para poder enviar personal a la luna de forma segura se debe poder manejar y controlar lo más posible la acción de las condiciones climáticas sobre ellos.

De aterrizar exitosamente hubiera sido la primera misión espacial llevada a cabo por una empresa privada en conseguir tal hito. Hasta el momento solo tres países han logrado misiones de alunizaje exitosas: Rusia, Estados Unidos y China.

La  carrera espacial de los Emiratos Árabes Unidos no se detiene, este ha sido solo un pequeño contratiempo en el largo recorrido que le espera.

Compártelo con tus amigos

¿Quieres colaborar con nosotros?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Newsletter

Únete a la comunidad más grande de viajeros y expatriados para recibir nuestras últimas recomendaciones directo en tu correo electrónico.

Últimos artículos

¿Tienes un negocio o idea? Promociónate  aquí

Cuéntanos sobre ti